Este es el EXWAY FLEX RIOT, un skate eléctrico amigo de los principiantes, pero con materiales, características, potencia y acabados, muy interesantes para todo tipo de usuarios, teniendo un precio muy competitivo. Además cuenta con una App que permite personalizar el comportamiento del Skate eléctrico a tu gusto.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL SKATE ELECTRICO EXWAY FLEX RIOT:
Velocidad: Hasta 40km/h
Autonomía: Hasta 27 km
Medidas: 940 x 294 x 140 mm
Tabla: Flexible de tres laminados, entre ellos el bambú
Ejes: Trist de EXWAY (Forged 8" Trist RKP)
Peso: 7,7kg
Batería: 216Wh celdas 18650
Potencia: 2 x 756w (hasta subidas del 30%)
Frenado: Frenos regenerativos
Ruedas: 85x56mm 76A de poliuretano
App: Exway
Recarga: hasta 3,5 horas.
Resistencia al Agua: IP55 (mejor no mojar)
Carga máxima: 180kg
COMPRAR EL SKATE ELECTRICO XWAY FLEX RIOT - CUPON: COSASDEPATINETES
RECUERDA QUE TIENES DESCUENTO EN LA COMPRA DE CUALQUIER SKATE ELÉCTRICO EXWAY CON EL CUPON: COSASDEPATINETES
¿QUE RUEDAS LLEVA EL MONOPATIN ELECTRICO EXWAY FLEX RIOT? ¿SON CÓMODAS?
El Exway Flex Riot, está enfocado a ENTORNOS URBANOS, lleva unas RUEDAS LISAS de 85mm de diámetro, 56mm de anchas, con una dureza de 76A, es decir, dureza media tirando a blandas, lo que hará que tengamos un buen agarre y nos amortigüen las imperfecciones del asfalto. El fabricante ha puesto este diámetro y dureza para encontrar el equilibrio entre autonomía, maniobrabilidad, agarre y absorción de las irregularidades.Pensé que cambiaría las ruedas muy pronto por unas Exway OEM Cloudwheels de 105mm o de 120mm, pero aunque ganaría en confort, perdería autonomía, y en mi opinión no es necesario. De todos modos os dejo enlace y cupón descuento en la descripción del vídeo por si queréis echarles un vistazo.
Muchas marcas están apostando por ruedas más grandes y anchas para skates urbanos, y aunque consiguen un poco más de confort, penalizan la autonomía, y en los modelos más económicos no suelen ir sobrados de batería.
Estas ruedas me han sorprendido lo bien que escupen las piedras y piedrecitas del camino sin que se trabe el skate en condiciones normales.
Gracias al agarre que tiene, estas ruedas nos ayudan a la hora de hacer carving.
En la versión RIOT tanto las ruedas delanteras como las traseras tienen el mismo ancho y la misma cantidad de goma, ya que no va el motor dentro, por lo que tenemos más absorción de irregularidades y agarre en la parte trasera, que con los motores HUB.
TAMAYO Y PESO DEL SKATE ELECTRICO
El Exway Flex Riot tiene un TAMAÑO y PESO contenido. La tabla o deck mide 940 x 294 x 140 mm y pesa unos 7,7kg. Es capaz de aguantar hasta 180 kg de carga.Es un skate eléctrico que por su tamaño y peso cabe muy bien en cualquier maletero de coche, incluso si llevamos maletas.
Lo podemos subir muy fácilmente por las escaleras a los pisos altos, al transporte público, etc…
La relación prestaciones/ autonomía/peso/tamaño está muy bien equilibrado, ideal para el día a día.
COMPOSICIÓN, CAPAS Y MATERIALES DE LA TABLA O DECK DEL ESK8
La TABLA o DECK está compuesta por 3 capas, una de fibra de vidrio para darle resistencia, otra de bambú para que sea muy flexible y a su vez resistente, maximizando la comodidad y el confort; y otra capa de Arce.La LIJA no es extremadamente abrasiva, aun así sujeta bien nuestro calzado a la tabla. Esta LIJA en su parte interna tiene como una goma, o Vibration Damping Griptape, que ayuda a eliminar las vibraciones.
Hace algo esta lija? Pues de forma aislada no lo sé, pero el conjunto de ruedas, bambú y lija acolchada, si.
Tiene bastante cóncavo para ayudarnos a girar y hacer carving, así como para mantener la posición de nuestros pies en la tabla, aunque quizá es un poco exagerado. No me ha molestado como en otros skates, pienso que es gracias a esta flexibilidad de la tabla y a las pocas vibraciones. Aunque prefiero unos cóncavos menos exagerados, no se hace incómoda de llevar.
La TABLA es muy FLEXIBLE por lo que resulta muy sencillo maniobrar y hacer carving con ella, así como absorber muchas irregularidades, imperfecciones y baches, es una tabla blanda de conducir, en todos los aspectos. Creo que va más encaminada al carving y maniobrabilidad que a la velocidad.
Nunca había probado una tabla de bambú, y sobre todo al principio, notas como si llevaras unos amortiguadores. Adoro el Bambú!!!
Para mi es algo muy positivo, pero para los principiantes deberán tener un poco más de precaución ya que estos pequeños rebotes pueden desequilibrarte. Podemos apretar un poco los ejes para conseguir que la tabla sea un poco más estable.
De todos modos considero que es una tabla muy estable y que con un poco de práctica podemos ir a buenas velocidades sin tener wobbles o bamboleos.
Es un skate eléctrico muy ágil, nos permite maniobrar y girar muy bien. Es ideal para callejear y hacer carving en entornos urbanos.
CÓMO SON LOS EJES DEL EXWAY FLEX RIOT
Los EJES han sido desarrollados por Exway, los han llamado Trist, son de 8”, forjados, muy resistentes y duraderos.Son RKP o Reverse Kingpin, los cuales hacen que gire bastante, y favorecen una vez más el carving.
Los BUSHINGS son intermedios en ambos ejes. Recuerda que si quieres más estabilidad para ir rápido debes apretar los ejes, hasta cierto punto, y si quieres más maniobrabilidad y carving, debes aflojar los ejes.
El EXWAY FLEX RIOT tiene una PROTECCIÓN IP55 lo que significa que está protegido frente a salpicaduras, pero si llueve déjalo en casa y no te metas dentro de los charcos.
BATERIA Y AUTONOMÍA DEL SKATE ELECTRICO EXWAY FLEX RIOT
Lleva una BATERIA 5Ah a 43,2v o lo que es lo mismo 216Wh con celdas 18650, que tardará en cargarse unas 3,5 horas con el cargador normal que viene de casa, o 1,5 horas con el cargador rápido de Exway, no incluido.Cuando quede un 25% de batería notaremos como el skate eléctrico no pasa de 25km/h, y cuando nos quede un 10% ya notaremos una bajada importante tanto de velocidad como de aceleración.
Recuerda que las primeras 3/4 partesde la batería, duran bastante más que la última cuarta parte, que se agota más rápidamente y tiene un menor rendimiento.
La AUTONOMÍA que podido hacer ha sido de 24km a una velocidad de 25km/h aproximadamente, con un peso de 68kg, en llano, temperatura agradable, en otoño, en la MARCHA 3 con el MODO o SETUP DEFAULT que considero que es muy equilibrado tanto en aceleración, velocidad y consumo de autonomía.
La versión con motores HUB podrás hacer 2 o 3 km más de autonomía, ya que el RIOT por el sistema de correas y mayor torque, consume poco más.
Si necesitas más autonomía puedes comprarlo con BATERÍA EXTENDIDA, que también te dejaré enlace en la descripción del vídeo y en los comentarios.
Al final del vídeo te diré que autonomía vas a poder hacer con tu peso.
El PUERTO DE CARGA se encuentra en la CAJA o CARCASA DELANTERA, debajo de la tabla, viene protegido con una goma que deja estanco el puerto de carga.
Al lado podemos ver el botón de encendido del skate eléctrico, que deberemos apretar durante unos pocos segundos para que se enchufe.
Si le damos un toque podremos ver por medio de 4 luces led, la batería restante sin encender el skate eléctrico.
La carcasa donde va la batería, tiene un buen diseño y tamaño considerable, es de un plástico resistente que aguanta bien los roces.
Una de las cosas que me preocupaban era que la carcasa de la batería tocara fácilmente en los badenes o baches.
Pero no ha sido así, he podido ir por badenes, baches, subidas, etc… y muy rara vez ha rozado, para ello hay que ir demasiado rápido.
Para ponerlo en funcionamiento la primera vez, apretaremos el botón de inicio del skate eléctrico y del mando, se emparejarán automáticamente.
Si no lo cambias en la app, tiene un modo de espera, por lo que si apagas el mando, la tabla se pone en reposo, y no hará nada, pero si enciendes el mando, la tendrás lista para salir a rodar.
Es algo muy cómodo, no hay que agacharse cada vez a enchufarlo y apagarlo.
MOTORES Y POTENCIA DEL EXWAY FLEX RIOT
La versión RIOT, lleva DOS MOTORES 4230 con correas. Tienen una potencia de 756w cada uno.El Exway Flex Riot puede alcanzar la velocidad máxima de 40km/h, yo mismo pude alcanzar unos 38km/h sin ir a tope, pero ya sabéis que soy más de hacer carving que de correr.
La diferencia entre los motores con correa y los motores HUB es que los primeros suelen tener algo más de torque y aceleración, frenan mejor, son más ruidosos, tienen un mayor consumo y necesitan un poco más de mantenimiento.
Los motores se escuchan un poco y tienen un sonido muy agradable.
De todos modos, si va a ser tu primer Skate Eléctrico, quizá el de los motores HUB sea tu mejor opción.
Los engranajes, correa y motores vienen protegidos con una pieza de plástico, evitando suciedad y los golpes, podemos ver que hace muy bien su función.
Tiene 4 MARCHAS o MODOS de conducción como le diríamos nosotros. Es interesante pasar por cada una de ellas para acostumbrarnos al comportamiento del FLEX.
La MARCHA 1 alcanza una velocidad máxima de 10km/h, tiene poca aceleración y es ideal para familiarizarnos con el skate eléctrico.
La MARCHA 2 alcanza una velocidad máxima de 20 km/h, tiene un poco más de aceleración, si eres principiante, ya se disfruta bastante y puede que te pases un tiempo en este modo.
Por seguridad los primeros 10 km solo podrás ir en el MODO - SAFE MODE, es decir, en las MARCHAS 1 y 2.
En la MARCHA 3 alcanza una velocidad de 30km/h, es una marcha o modo muy equilibrado en aceleración/velocidad y consumo de batería, es mi preferida para el día a día, incluso puede con las cuestas más habituales de la ciudad.
La MARCHA 4 alcanza una velocidad de 40km/h, tiene un poco más de aceleración que la marcha 3, pero sigue siendo muy controlable y usable.
Cuando hay que subir alguna cuesta muy salvaje, pongo el el MODO RACE y MARCHA 4, para sacar toda la rápida del skate eléctrico, con el que alcanzaremos la velocidad máxima de 40km/h y potencia máxima.
El MODO RACE le da a todas las MARCHAS un poco más de aceleración y torque, pero siempre muy usables, no es una aceleración excesiva ni brusca.
Estas MARCHAS y MODOS de conducción son muy interesantes según el peso que tengas y las cuestas, ya que te aseguras poder ir a 25km/h en casi toda la carga de la batería. De todos modos recordad que cuanta más potencia y velocidad, más consumo de batería.
Para probar la potencia que es capaz de alcanzar este EXWAY FLEX RIOT lo llevé al camino que va al CAMPO DE GOLF LA GALIANA, donde hay rampas de hasta el 17,6% con el MODO RACE y MARCHA 4.
En este caso mi peso era de 72kg con ropa, mochila, cámaras y dron.
En la parte donde había una pendiente del 9% podía ir a 22-24km/h que es de donde arranqué, luego en la parte con una pendiente del 12 al 14% podía ir a 19-20km/h y por último en las zonas con pendiente del 17,6%, que era gran parte de la subida pude ir a 15km/h.
Es un trayecto exigente, mal asfalto, irregularidades, curvas, incluso para los coches, que deben subir con marchas cortas.
El Exway Flex Riot, es un skate eléctrico que sin duda puede con las cuestas habituales de una ciudad, aunque el consumo de batería cuando subimos es considerable, que recuperamos en parte cuando bajamos gracias al freno regenerativo.
Si habitualmente tienes cuestas muy duras y exigentes, te aconsejaría el NUEVO MODELO, el EXWAY FLEX PRO, con más batería y potencia, que espero más adelante poder probar.
COMO FRENAR EL SKATE ELECTRICO
Los FRENOS a parte de que son regenerativos y recuperamos batería principalmente cuando frenamos, me han parecido una maravilla. Tienen programada una curva de frenado muy buena y progresiva, que al igual que su aceleración se pueden customizar desde la app, de la que hablaré en breve.Los frenos te permiten hacer una frenada natural y progresiva o incluso llegar a bloquear la rueda, parar casi en seco o incluso derrapar, según lo que busques.
Los frenos me han gustado MUCHO!!
Los frenos los puse a prueba en distintas situaciones, en gravilla para derrapar, en asfalto para parar en seco, o bajando desde el Campo de Golf La GALIANA, donde debes frenar en todo momento, siendo capaz de detenerlo completamente en una bajada importante.
En la otra caja más pequeña de la tabla, siguiendo un buen diseño, lleva el ESC o cerebro del skate eléctrico, es la versión 2.0, el cual funciona muy bien.
FUNCIONAMIENTO DEL MANDO
El MANDO es pequeño, muy ergonómico y cómodo, de plástico con un tacto engomado. Lleva una PANTALLA muy pequeña, que muestra lo mínimo. Podemos ver claramente la VELOCIDAD.La VELOCIDAD que marca el mando es la misma que la del GPS del móvil!! Es muy preciso.
También nos muestra LA BATERÍA restante de la tabla, LA BATERÍA restante del mando, ambos en tanto por ciento, que sinceramente en muchas ocasiones no puedo llegar a ver si no me paro, nos muestra el SENTIDO de la marcha, y la MARCHA o MODO de conducción que se ve perfectamente.
Me parece un buen mando, aunque echo de menos ver los km del viaje en curso y que se vea más grande la batería, aunque todo ello lo podremos ver en la app.
Para ENCENDER el mando, apretaremos unos segundos la única tecla que tiene y automáticamente se conectará al skate.
Cuando vas en marcha, por seguridad, no deja que puedas apretar el botón por error y cambies de dirección, de modo, etc… esto se puede cambiar desde la App, pero está bien pensado.
Para subir la MARCHA, apretaremos 1 toque por cada MARCHA que queramos subir.
Para cambiar el sentido de la MARCHA apretaremos 3 veces seguidas el botón.
Lleva una RUEDA en el mando tanto para ACELERAR como para FRENAR, tiene bastante recorrido, siendo muy natural su control.
La transmisión de la orden al ESC es rápida, te acostumbras de inmediato.
El mando tiene una muy buena autonomía
El puerto de carga del mando es MICRO USB.
Si, debería de ser USB-C…..
UN SKATE ELECTRICO QUE TIENE UNA APP PARA EL MOVIL
El Exway Flex Riot puedes conectarlo a la app que se llama EXWAYBOARD.Es una app muy completa.
Tenemos 3 apartados.
El el primero, podremos ver todos los datos en tiempo real de la tabla, velocidad, batería restante, voltaje, temperaturas, etc…
El segundo apartado es de configuración, donde vemos los kilómetros totales, la marcha a la que vamos, el STANDBY o tiempo que queremos que la tabla pueda permanecer en reposo y que se enchufe con solo apretar el mando, y entre un montón de cosas, los MODOS o SETUPS de conducción que tiene el Custom, Principiante, Default y Race, que cada uno a su vez con 4 MARCHAS, las cuales están programadas. En el MODO CUSTOM puedes cambiar la configuración a tu gusto, dándole más o menos aceleración, curva de frenada, etc…
Y también podremos actualizar el Firmware.
Es una app muy completa, y no conozco ninguna marca que tenga una app así en esta gama de precios.
Actualmente nos encontramos varias versiones del Exway Flex, con motores HUB, con motores RIOT, ambas versiones las podemos encontrar con batería normal o extendida (yo sería muy feliz con la batería extendida, pero tienes que ver tu presupuesto y los kilómetros que necesitas y elegir según tus necesidades).
Por último y desde hace muy poco, está el Exway Flex PRO unos centímetros más grande y ancho, ruedas de 90mm, más potencia, con más batería y autonomía, el nuevo ESC 3.0, nuevo mando y nueva APP.
Una verdadera máquina!!!
El Exway Flex Riot es un skate eléctrico urbano, ideal para el día a día, con buenos materiales, acabados y prestaciones y considero que tiene un precio muy interesante.
Ahora te voy a decir que autonomía vas a poder hacer con tu peso:
Multiplicamos mi peso, es decir, 68, por los kilómetros que he hecho, es decir, 24, el resultado lo dividimos entre tu peso, y el resultado de todo, será la autonomía aproximada que vas a poder hacer con tu peso.
Tanto si eres principiante, como si ya tienes una cierta experiencia con los skates eléctricos, las distintas versiones del EXWAY FLEX ofrecen mucho para el precio que tienen. Elige el que mejor se ajuste a tus necesidades.
No es solo un juguete de mayores, es un verdadero vehículo de movilidad personal.
AMO LAS TABLAS DE BAMBÚ!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario